¿Cómo comenzar a jugar y aprender sobre TFT?

¿Qué debes saber?
TFT es un juego de estrategia, que consiste en conseguir fichas (campeones), que colocarás en tu tablero y de esta forma comenzar a armar un equipo, que peleará contra los equipos de los rivales de forma automática.
Existen fichas de distintos costes, que mientras mayor sea su precio, teóricamente son mejores. Los costes de las fichas son las siguientes:
- Coste 1
- Coste 2
- Coste 3
- Coste 4
- Coste 5
Estas fichas irán apareciendo a mayor medida mientras mas avanzada se encuentre la partida y tu nivel.

Básicos del TFT
Tablero
Tendremos nuestro tablero que consiste en Hexágonos, 4 filas horizontales y 7 columnas Verticales. Podrás escuchar en videos, que algunas personas hacen referencía a las casillas de la manera en que se identificas las casillas en un tablero de ajedrez. (A1, D4, C7, etc).
Tienda Encontrada en la parte inferior podremos observar nuestra tienda, allí podremos comprar campeones a la vez que podremos observar el valor de cada uno de ellos. De igual forma tenemos nuestra banca, en dónde los campeones que no hayamos colocado en combate, simplemente estarán allí esperando a ser utilizados o vendidos. Vender campeones te devolvera el oro que hayas gastado en una copia del mismo.
Subir nivel de estrellas de un campeon: Una sola copia de un campeón, será por defecto de 1 estrella. 3 copias del mismo campeón hará que este mismo suba de nivel a 2 estrellas 9 copias del mismo campeón hara que este llegue a su máximo con 3 estrellas (9 copias es equivalente a tener 3 copias de un campeón a 2 estrellas).
Todos estos campeones se encuentran en un pool compartido entre todos los jugadores, entonces es importante que puedas hacer click en tus oponentes para saber que están jugando.
Imagina una partida de póker de 5 cartas, donde un mazo de cartas estándar, tiene 52 cartas, estas se dividen en 4 categorías y cada una de las categorías tiene 13 cartas. Entonces, si un jugador (1) tiene la siguiente mano: (A, A, A, 10, 4). Mientras que el oponente (2) tiene en su mano las siguientes cartas: (A, 5, J, 9, 2). El jugador (2), planea quedarse con el A, esperando a que tal vez, consiga el par de Aces e incluso las cuatro Aces. Teniendo en cuenta que existen simplemente cuatro Aces en todo el mazo, es lógico que el jugador (2) JAMÁS va a obtener siquiera un solo A, adicional al que tiene.
Lo mismo pasa en el TFT, solo que aquí, si puedes saber quien y cuantos campeones han salido del pool común donde existen los siguientes campeones.
30 copias de unidades coste 1, 25 copias de unidades coste 2, 18 copias de unidades coste 3, 10 copias de unidades coste 4, 9 copias de unidades coste 5.
No es necesario como principiante que recuerdes y/o entiendas esto, pero en poco tiempo estarás haciendo uso de esta parte
Oro y economía Un aspecto importante del juego es la economía (oro). Con él vamos a poder comprar tanto campeones como experiencia (que de todas maneras ganamos de manera pasiva en cada ronda) y charms. Existe un sistema de recompensas que ayudan a generar más oro, conocido como intereses, donde cada decena de oro, genera como interés, el 10% de este. En palabras sencillas, 10 de oro = +1 de oro, 20 = +2, 30 = +3, ... , 50 = +5 Siendo 50 de oro el máximo de interés que podríamos obtener (A excepción de ciertos aumentos) Entonces mientras más dinero tienes, más fácil será hacer más dinero. A este sistema de recompensas, también incluye las rachas, tando de Victorias, como de Derrotas. Las cuales nos van a generar más oro extra, mientras más larga sea, hasta 6 victorias/derrotas consecutivas.
En resumen: Administra bien tu oro.
Carrusel
El carrusel, es simplente eso, un carrusel. Nos vamos a encontrar allí con campeones que sostienen objetos/espátulas. Dónde iremos saliendo de 2 en 2, empezando por las personas que se encuentran en 7ma y 8va posición, así hasta llegar a los 2do y 1ro. Dependiendo de nuestra prioridad en el carrusel, podremos adquirir el ítem y/o campeón que más necesitamos en ese momento.
¿Ahora qué?

Que hacer dentro de una partida
Campeones y Sinergias Nos encontraremos con la necesidad de comprar a nuestros campeones para poder seguir peleando con los demás. Es importante reconocer el rol de los campeones que vamos a tener a nuestra dispocición. Tanques, Casters, Tiradores y Luchadores
Tanques: Aquí encontraremos campeones que tienen mucha vida con habilidades de daño físico o mágico, sin mucho daño y en algunos casos, de utilidad. El objetivo principal de estos, es ganar la mayor cantidad de tiempo posible para que nuestros atacantes tengan más tiempo en escalar y hacer daño. Por esta razón estos irán adelante en el tablero en la primera/segunda fila.
Casters: Los caster, tanto de daño físico o mágico, son estos campeones que dependen de sus habilidades para generar daño, en su mayoría sus habilades son muy fuertes, pero requieren de un poco más de tiempo para cargar su barra de mana y de esta forma utilizarla. Al ser fichas de daño, estás iran en la parte de atrás del tablero, protegidas por nuestros tanques para que hagan su trabajo.
Tiradores: Muy frecuentemente son personajes de daño físico, el hecho de llamarles 'Tiradores' no implica que tengan un arma directamente, pero es la forma en la les he llamado para la clasificación de aquellos personajes que necesitaran velocidad de ataque para escalar su daño. Vamos a posicionarlos en la parte de atras del tablero para que se mantengan vivos el mayor tiempo posible.
Luchadores: Tanto de daño mágico como de daño físico, son fichas que tienen más vida que las fichas regulares vida y mucho daño, un aspecto clave de este tipo de campeones, es que combaten cuerpo a cuerpo (melee), es decir, que deberemos colocarlos en la parte frontal de nuestro tablero. Este tipo de campeones se benefician de objetos que den tanto vida, como robo de vida y daño de ataque/mágico. Vamos a posicionarlos en la parte superior del tablero tanto en la primera como en la segunda fila.
NOTA: Estos nombres tipos de campeones no son los acertados, sin embargo es la manera más facil de reconocerlos, al igual que al hacer click sobre el campeon, este dirá especificamente a que clase pertence, donde debe ser posicionado y las sinergias de ese campeón en especïfico.
Sinergias: Las sinergias son estas cualidades que tienen los campeones y que al ser activadas dentro del tablero (añadiendo fichas con la misma sinergia) darán bonificaciones ya sea de más poder, más vida, más mana y en el caso de algunas sinergias tambien estas darán algún tipo de ficha inamovible o no que ira escalando a medida que metas más campeones de la misma sinergia. Esto depende del set que se encuentre en los ervidores en ese momento
Itemizar a tus campeones/fichas

Objetos, aumentos y estrategias
Objetos (Ítems) Los objetos se dividen en primer lugar como componentes, los componentes pueden ser obtenidos tanto en rondas neutrales, como en los carruseles. Al poner los objetos sobre nuestro campeón, este ganará las estadisticas que este objeto otorga. Por ejemplo, un componente puede dar:
- vida,
- armadura,
- resistencia mágica,
- mana,
- daño de ataque y
- daño mágico.
Los componentes, pueden ser mejorados a objetos completos, al unir 2 componentes, estos objetos completos otorgan muchas más estadísticas de las mencionadas anteriormente, donde cada clase de campeón se beneficiará a mayor o menor de medida. Como colocar vida a un tanque 👍🏼, o darle un objeto de daño físico a un mago (daño mágico)👎🏼
También existen los Emblemas que se dividen en 2 grupos, 1- Crafteables: Estos emblemas son aquellos que, al obtener una espátula, ya sea de carrusel, rondas neutrales o región de portal, podremos unirla con un componente para asi obtener un emblema de alguna sinergia que nos interese en aquel momento, teniendo así un +1 para nuestra sinergia total de aquel rasgo. El hecho de algunas sinergias necesiten 2 o más emblemas para llegar a su máximo nivel, no quiere decir que estos sean malos bajo ningún concepto, ya que en su gran mayoría, los rasgos tienen campeones de coste 5, para llegar a ese 'Threshold'. Así que podremos activar el penúltimo escalon de nuestra sinergia, sin necesidad de llegar a un nivel alto para obtener la ficha que nos falta. 2- NO crafteables: Como indica el nombre, estos solo pueden ser obtenidos a través de un tomo de rasgos (que puede ser obtenido con mucha suerte en las rondas neutrales), en los carruseles de las rondas avanzadas o simplemente un aumento.
Aumentos Los aumentos son estas opciones que se nos ofrecen en las rondas 2-1, 3-2 y 4-2. Estos pueden variar entre, bonos para el equipo completo, emblemas, oro, objetos, entre otros. Se nos entregarán 3 opciones de aumentos, cada uno con la posibilidad de ser rerolleado 1 vez, en caso de que no nos sirvan o no nos gusten los que nos han ofrecido. También encontraremos 3 tipos de aumento:
- Plata: Aumentos que por lo general que ofrecen dinero, estadísticas u objetos pero a un menor nivel, es decir, en cuanto a dinero, podría ser poco dinero, en cuanto a estadísticas podría ser un porcentaje bajo y en cuanto a objetos, podrían ser 1 o algunos más con alguna clase de truco, como por ejemplo, perder 50 de vida y recibir objetos, estar una etapa completa con un solo espacio en tu banca, etc
- Oro: Los más comunes, ofrecen mejores opciones en cuanto a estadísticas, campeones, objetos u oro, pero en este apartado específico podremos encontrar los aumentos de héroe, que le daran alguna clase de hábilidad especial a un campeón en particular.
- Prismático: Raros de ver, aunque con una opción mejorada de recompensas, como mejores items, cantidades de oro altas, emblemas + campeón + objeto. Esto no quiere decir que este apartado sea mejor que los anteriores, ya que dependiendo del set estos pueden ser en su totalidad, extremadamente malos e inútiles. Lo cual es un poco ilógico, ya que es común pensar que al ser prismático debería ser mejor... (Riot fix this plz)
Rondas neutrales 💤💤💤💤 y plan de juego

Estrategias básicas y composiciones
Estrategias Básicas Aquí hablaré sobre qué hacer y cómo, en las etapas del juego.
-
Early: Comenzando la partida deberemos pasa por 3 rondas neutrales, donde se nos darán objetos, campeones y/u oro. Lo ideal en esta etapa será recolectar pares de fichas y así poder subirlas al nivel de 2-estrellas. También es ideal ver que componentes nos han dado los monstruos, ya que, nos darán un indicio de que tipo de daño podriamos jugar, AD (Daño físico), AP (Daño mágico), aunque es posible que solamente nos den mucho oro al comienzo u objetos genéricos de tanque, lo cual nos permite una mayor flexibilidad a la hora de decidir que vamos a jugar esta partida. Dependiendo de lo anterior, podremos decidir si queremos tener una racha de derrotas y así tener prioridad a lo hora del carrusel, para poder recoger un componente o un campeón que necesitemos en aquel momento. En el caso contrario, podriamos intentar ir por una racha de victorias, teniendo como condicion, tener fichas que se encuentren a 2-estrellas más componentes/objetos que nos den una ventaja significativa para nuestro campeon de nivel 2. Finalmente en esta primera etapa daremos prioridad a campeones 2 estrellas con ítems, por sobre las sinergias.
-
Mid: Una vez terminada la fase del early game, en rondas neutrales tendremos una dirección mucho más clara sobre lo que podríamos jugar, ya sea de AD o AP. Esto porqué comenzaremos a subir niveles y veremos mejores campeones en nuestra tienda, asímismo tendremos más componentes/objetos que harán nuestra mesa más fuerte. Teniendo en cuenta lo que vamos a jugar, nos conviene hacer la mayor cantidad de dinero posible, para inclinarnos por alguna composición, ya sea de reroll, fast 8, fast 9. También es importante para esta etapa del juego comenzar a activar las sinergias de tus campeones e intentar armas una mesa lo más fuerte posible, consiguiendo gran parte de tus fichas a 2-estrellas + sinergias + ítems, ya que a partir de aquí, comenzarás a perder un poco más de vida por derrota y eventualmente morir. Por lo que en este punto deberás tener una dirección más o menos clara sobre lo que planeas hacer. Como jugar reroll, fast 8, fast 9 y tener el oro suficiente para la estrategia que hayas decidido.
-
Late: Para este punto de la partida, ya tendremos una gran parte de nuestra mesa final, o eso deberiamos. Con una dirección totalmente clara sobre lo que vamos a jugar a partir de este momento, hasta que finalice la partida, (ya sea AD, AP, mixto) con que tipo de campeones (Rango, melee, ambas). Aquí comenzarás a perder mucha más vida por derrota, lo que hará que comiencen los primeros eliminados de la partida. Para personas que son totalmente nuevas, es muy probable que se encuentren con jugadores en su misma situación por lo que llegar hasta aquí comentiendo muchos errores, es mucho mas perdonable porque muy probablemente tus oponentes cometan los mismos errores y no te castigarán tanto. Sin embargo, una vez comiences a encontrarte con jugadores intermedios e incluso avanzados, cualquier error en esta etapa, te va a doler y mucho. La manera más sencilla de finalizar una partida, es teniendo absolutamente toda nuestra mesa a 2 o 3 estrellas y a estás sumarles una ficha de coste 5, que además de ser mucho más fuertes, también nos darán ese extra de estádisticas para nuestra sinergia que nos faltaba por completar.
Tipos de Comopisiciones
Composiciones de Reroll: Acá encontraremos el tipo de composiciones que buscarán de manera efectiva, conseguir sus carries principales a 3 estrellas. Estas composiciones giran entorno a fichas de coste 1, 2 y 3 Donde buscaremos las fichas de coste 1, en los niveles 4 y 5 Coste 2, en el nivel 6 Coste 3, en el nivel 7 y ocasionalmente al 8.
Este tipo de composiciones, son las mas 'Begginer Friendly', ya que simplemente tienes como objetivo, recolectar las copias de las mismas fichas para conseguirlas mejorar al nivel de 3 estrellas, que una vez obtenidas, darán un empujon fuerte y de manera comoda, de comenzar a subir niveles.
Fast 8: Estas composiciones se basan en llegar al nivel 8 lo más rápido posible y con bastante economía, ya que estaremos buscando fichas de coste 4, y mejorarlas a su nivel de 2 estrellas. Y que una vez obtenidas, idealmente subir al nivel 9 para obtener nuestras fichas de coste 5.
Este tipo de composiciones es arriesgado y menos recomendada para nuevos jugadores, ya que, es probable que muchas personas jueguen de manera estándar estas composiciones y dependerá de la suerte y que tan rapido rollees, para quedarte tú, con las fichas, antes que tus rivales. Por esta razón es que deberás manejar muy bien tu economía.
Fast 9: Estas composiciones juegan con las fichas de coste 5 mejoradas a 2 estrellas y tienen un porcentaje de ganar los lobbies extremadamente alta, sin embargo, llegar a nivel 9, sin oro, sin mejoras, sin items, es practicamente imposible, por lo que JAMÁS te plantees jugar estas compocisiciones desde el inicio de la partida y solamente juegalas, si te das cuenta de que tienes una mesa buena, estable, mucho oro y mucha vida, para así llegar comodamente al nivel 9 y sacar tus fichas de coste 5 a 2 estrellas.
No recomendables para pricipiantes.
Volverte un experto

Aspectos Importantes
Estrategias Avanzadas
Manejar tu economía: ¿Es más importante hacer 10 de oro? ¿Podría comprar estos campeones? Si bien la respuesta correcta dependerá tanto de tu plan de juego, como el estado actual de tu mesa y simplente la experiencia. Lo recomendable es hacer los primeros 10 de oro lo más rápido posible, para comenzar a ganar los intereses que te ayudarán a hacer más oro. Habiendo dicho esto, también vamos a tener en cuenta nuestra racha, ya sea de victorias, si es que tenemos una buena mesa e ítems que nos harán significativamente más fuertes que nuestros rivales o en el caso contrario, una racha de derrotas, en el caso de que no hayamos conseguido buenos ítems algunos campeones a 2 estrellas y/o necesitemos ítems muy específicos para nuestra composición, que en ocasiones podría pasar que tengamos muy clara nuestra dirección al iniciar las partidas.
Posicionamiento: Aunque no lo parezca, este aspecto es importante ya que puede ser la diferencia entre un 5to o un 4to lugar. Idealmente, iremos viendo las mesas de nuestras posibles peleas y de esta forma identificar donde se encuentran sus fichas principales de daño, su tanque principal y su tanque más debil. Existen mil formas de posicionar tus campeones de manera eficiente, siendo la más común posicionar tus fuente de daño principal del mismo lado en el que se encuentre el tanque más debil de los oponentes, de la misma forma trataremos de proteger con nuestro tanque más fuerte el lado del tablero donde se encuentran nuestro daño principal, de esta forma mantenerlos más seguros, mientras eliminan a los tanques debiles y luego hacer todo el daño concentrado en su tanque fuerte, para eliminarlo rápidamente y llegar a su fuente de daño principal con la mayor cantidad de vida de nuestras fichas para así ganar la ronda y mantener nuestra vida lo mejor posible. De igual manera, si tenemos una mesa débil, lo ideal es colocar a nuestras fuentes de daño principal una al lado de la otra y de esta forma concentrar todo el daño en un solo campeón y así perder mucha menos vida en comparación a no eliminar ni una sola ficha rival y recibir el daño aumentado del jugador, lo que hará que perdamos más vida y por defecto quedar eliminados más rápido de la partida en algunos casos.
Rolleos: Para rollear de mejor manera, deberemos tener en cuenta nuestra mesa actual y la cantidad de pares que tenemos para subirlas de nivel a 2 estrellas, ya que en estos casos vale la pena rollear un par de veces para conseguir nuestras mejoras, sin llegar a 0 de oro. Debe haber un límite; si luego de rollear un par de veces, no conseguimos ninguna mejora, lo mejor es parar, y mantener nuestra economía, para poder seguir rolleando más adelante, en los casos de las composiciones de reroll de coste 1 haremos la mayor cantidad de oro posible en la primera etapa, y haremos un rolleo profundo en la ronda 3-1, en la que seguiriamos siendo nivel 4 y tenemos la mayor probabilidad para ganar nuestras fichas de coste 1 al nivel de 3 estrellas.
- ¿Por que rollear en este momento?
En las etapas tempranas del juego, obtener una ficha de coste 1 al nivel de 3 estrellas, nos dará un powerspike significativo, con el que podremos ganar toda la etapa 3 de la partida y recuperar el oro invertido en nuestra mesa gracias a la racha de victorias. Es importante que nunca llegues hasta los 0 de oro cuando llegues a esta etapa ya que esto hará que se te sea más difícil recuperar el oro y subir de niveles, por eso, es recomendable no hacerlo ya que puedes seguir rolleando a nivel 5 por sobre los 50 de oro para terminar de conseguir nuestras fichas a 3 estrellas, una vez tengamos la cantidad de fichas suficientes para hacer nuestras mejoras (alrededor de unas 6 u 8 copias de los campeones principales)
La única excepción a esta regla, es tener absolutamente todas nuestras fichas a nada de subirlas a 3 estrellas, donde sí vale la pena gastarnos todo el oro en la 2-1. Esto es MUY condicional y no es lo correcto en la gran mayoría de los casos. Es mucho mejor rollear hasta los 30 - 20 de oro por la mayor cantidad de copias posibles de nuestros campeones y terminar nuestra composicion tranquilamente al nivel 5.
- Para el caso de los rerolls de coste 2 y coste 3. Subiremos al nivel 6 en la ronda 3-2, y allí vamos a rollear por nuestros carries principales, hasta obtenerlos a nivel de 2 estrellas. Esto estabilizara un poco más nuestra mesa y podremos recuperar nuestra economía rápidamente. Es importante no gastar excesivamente nuestro oro por las mejoras. Una vez hayamos recuperado nuestra economía, rollearemos por sobre los 50 de oro por nuestras fichas a 3 estrellas. En caso de no haber obtenido NINGUNA, harás un rolleo profundo en la ronda 4-1 para finalizar nuestras fichas a 3 estrellas, ya que para este punto nos encontraremos con mesas muy fuertes, que nos harán perder mucha vida. Para el caso en el que tengamos 7 u 8 copias de nuestro campeón y estamos perdiendo demasiada vida, lo mejor es subir al nivel 7, para no quedarte atrás y seguir rolleando en este nivel ya que, eventualmente tus fichas van a aparecer.
Para el caso de las fichas de coste 3, haremos la mayor cantidad de economía posible, manteniendo una mesa fuerte ya
que al necesitar más tiempo para llegar al nivel 7, nuestra mesa va a empezar a decaer en picada en la etapa 4, por lo que necesitamos haber guardado la mayor cantidad de vida posible, para rollear por nuestras fichas con el tiempo suficiente antes de ser eliminado.
Subiremos al nivel 7 en la 3-5 en caso de tener mucho oro y permitirnos subir de nivel manteniendo alrededor de 30-40 de oro en el caso de que tengas demasiado oro, para la 3-5 rollea por tus fichas de coste 3, para mejorarlas a su nivel de 2 estrellas. En caso contrario espera a siguiente etapa, para mantenerte rolleando por sobre los 50 de oro por tus fichas.
En el caso contrario, subiremos al nivel 7 en la ronda 4-1, donde rollearemos allí por nuestras fichas de coste 3 a 2 estrellas Recuperamos nuestra economía y como mencioné anteriormente, rollearemos por sobre los 50 de oro. También es importante destacar, que en el caso de tener una cantidad de copias importantes, podriamos subir al nivel 8, nuevamente para no quedarnos atrás en el lobby y terminar allí nuestro rolleo por las fichas a su nivel de 3 estrellas
Errores comunes Ítemizacion de early (Slams): Este termino se utiliza para decir que hemos hecho objetos completos en las primeras rondas de la partida, lo cual nos ayudará tanto para una racha de victorias, como para preservar nuestra vida. El error más común es dar items que solo benficien a un campeon, como un Infinity Edge, Death Blade, Giant Slayer. En lugar de dar items de tanque a tu tanque 2 estrellas, y/o reducción de resistencias a tus carries, por ejemplo, Ionic spark, Warmongs, Last Whisper o Shiv. Ya que en el early game ABSOLUTAMENTE NADIE tiene lo items completos ni el suficiente daño para terminar una ronda sin al menos una ficha eliminada, por esta razon, las peleas se basan prácticamente en ataques básicos, por lo que las reducciones, Armaduras y Vida y/o Corta Curaciones, tienen muchísimo más valor en este punto de la partida.
Rolleos: Un erros bastante común, es el hecho de que, cuando un jugador esta rolleando por su mesa deseada, comenzará a comprar las fichas que necesita e itemizarlas apenas las consiguen, esto es un error ya que, primero deberemos obtener todas las fichas o gran parte de ellas, de la composición a la que aspiramos jugar, por lo que al estar rolleando e itemizando de manera simultanea, estaremos perdiendo los segundos en los que deberiamos estar rolleando.
¿No les ha pasado que encuentran la ficha que buscaban durante la pelea contra el oponente? Es probable que hayas rolleado de manera ineficiente y lenta.
En lo personal, recomiendo utilizar atajos de teclado para rollear, de esta forma puedes tener el cursor en la tienda, mientras rolleas con el teclado e ir comprando las fichas que encuentres que sean del mismo coste de la que buscas, para ir sacando a esos campeones, del pool común que tenemos los jugadores, esto aumentará tus posibilidades de ver las fichas que necesitas, aunque no de una forma enorme, pero ayuda.
Transiciones: De la mano con el error de rolleo, viene el hecho de que tenemos una ficha mejorada a 2 estrellas, luego encontramos la ficha que estabamos buscando e inmediatemente la vendemos y le pasamos los ítems a nuestro carry o tanque. Priorizariamos una ficha a coste 1 o 2, a su nivel de 2 estrellas, por sobre una ficha de coste 3 o 4, de una estrella, en la gran mayoría de casos, es simplemente malo hacerlo ya que, aunque nuestra ficha sea la indicada para lo que estemos buscando, seguirá siendo de mayor utilidad una ficha mejorada, que otra la cual no está mejorada.
Forzar composiciones: Dígamos que quieres jugar a como de lugar una composición que gira alrededor un atacante físico, pero absolutamente todos los ítems que obtuviste, son de daño físico. Sí este es el caso, vas a tener varios componentes en tu banca y no vas a preservar absolutamente nada de vida, aunque tienes prioridad en el carrusel, que harías con UN SOLO componente de la composición que quieres forzar, si lo mas probable es que vas a seguir manteniendolo en la banca.
Forzar composiciones contesteadas: Muchas veces nos encontraremos con que tenemos los ítems ideales para alguna composición de reroll. Para las composiciones de coste 1 y 2, puedes intentar hacerlo, ya que hay suficientes copias para que 2 personas tengan la misma ficha a 3 estrellas, claramente con cada vez menos posibilidades de encontrarlas ya que las están sacando del mismo pool de campeones que tenemos todos, aunque difícil, no imposible.
PERO, en el caso de las fichas de coste 3 existen solo 18 copias de la misma ficha, lo cual coincide con que 2 personas podrían tener la misma ficha a 3 estrellas. Lo que sucede con las fichas de coste 3, es que muchas veces, los demás jugadores también las quieren, aunque no a 3 estrellas, pero las quieren para agregar una sinergia a su composición y es poco probable que la utilicen a nivel 1, ya que tampoco es ideal mantener toda tu mesa al nivel 1. Teniendo esto en cuenta, necesitamos 9 fichas para obtener una ficha de coste 3 a 3-estrellas. Si otro jugador tiene 3 copias, otro más tiene 3 y quiere sacarla a 3-estrellas, por lo que continuará comprando las fichas, otro jugador tiene 3 copias, y tú tienes 3 copias. Esto nos dejaría un total de 6 fichas. En algun momento es probable que tanto tú como a tu rival, tengan 6 copias cada uno, lo que deja un total de 0 fichas. En estos casos es importante identificar tu sitiación en la partida, ya que si tienes vida suficiente para aguantar una etapa completa y tu rival no, puedes esperar a que se desagre lentamente hasta quedar eliminado, de esta forma volverán las fichas al pool y tendrás una mayor posibilidad de que por fin podrás sacarlas a 3 estrellas, es por eso que en estos casos deberás guardar tu oro y de esta forma rollear cuando el oponente haya sido eliminado. También puedes continuar al nivel 8 para no quedarte atrás en la partida.
Consejos
- Scoutea
- Ítemiza
- Guarda tu oro
- Preserva tu vida
- Se flexible
- Jamás llegues a 0 de oro
- Juega al rededor de lo que el juego te ofrece
- Practica jugando partidas
- Grábalas y analízalas para saber que hiciste bien/mal
- Ve partidas de streamers de high elo
- NO SIGAS AL 100% LAS COMPOSICIONES DE INTERNET, recuerda, se flexible
- Por último, procura divertirte y pasarla bien, en lugar de enojarte por un top 8. A todos nos ha pasado, no fuiste, eres, ni serás la primera persona a la que le pasa.
Fin.

Espero que les hay sido útil esta guía.
Toltalmente escrita por mi, con mis experiencias y conocimientos. Si hay algun punto, en el que pasé algo por alto o necesitan más detalle de lo escrito, por favor déjame un comentario y con agregare lo que sea necesario. Ya que planeo hacer esta guía viable para cualquier set de TFT, y es por eso que evite nombrar campeones y rasgos especificos del set actual.
Muchas gracias y éxito en sus partidas.
- Heinz